top of page

Bienvenidos
a la primera edición del concurso de  fotografía

"LA BIODIVERSIDAD ES RIQUEZA "

Por primera vez Corpoambientales de Antioquia organiza un Concurso de Fotografía, inspirados en la riqueza  de la naturaleza existente de nuestra región.

El Objetivo del concurso fotográfico “la biodiversidad es riqueza ” es la promoción de una cultura en el cuidado del medio ambiente en el Norte de Antioquia, sensibilizando así a la opinión pública y al participante la importancia que tiene la conservación del patrimonio ambiental como parte de la herencia de generaciones futuras.

FOTO169.jpg

Categorías

Aves del norte del norte de Antioquia

El norte de Antioquia es hogar de una gran diversidad de aves que enaltecen su paisaje. Entre las especies más emblemáticas se encuentra el montañerito paisa (atlapetes blancae), una joya de la región que lucha por su supervivencia. Además, se pueden observar colibríes, loros y rapaces que enriquecen la biodiversidad local.

Fauna y flora del norte de Antioquia

El norte de Antioquia se destaca por su exuberante fauna y flora, que forman un ecosistema vibrante y esencial para la región. Los frondosos bosques, con una rica diversidad de árboles y plantas, ofrecen un hábitat ideal para numerosos animales. La variedad de paisajes, desde montañas hasta ríos y valles, sostiene una vida silvestre diversa y abundante. Esta biodiversidad proporciona importantes servicios ecológicos, como la regulación del clima y la protección del suelo. 

Paisajes naturales del norte de Antioquia

Los paisajes naturales del norte de Antioquia son un espectáculo de diversidad y belleza. Montañas imponentes, valles verdes y ríos cristalinos se entrelazan, creando un entorno perfecto para la vida silvestre. Los bosques frondosos y las zonas rurales ofrecen un refugio tranquilo y escénico. Estos paisajes no solo embellecen la región, sino que también proporcionan importantes servicios ecológicos 

Foto tomada por Sebastián Vera

Conoce las fotos del concurso "La Biodiversidad es Riqueza"

Ve las imágenes concursantes y descubre la historia detrás de cada una. Todas las fotos están protegidas por derechos de autor.

Bases del Concurso de Fotografía la Biodiversidad es Riqueza

Estas son las condiciones generales para participar en el concurso de fotografía 

1. Objetivo del Concurso 

El Objetivo del concurso fotográfico “LA BIODIVERSIDAD ES RIQUEZA” es la promoción de una cultura en el cuidado del medio ambiente en el Norte de Antioquia, sensibilizando así a la opinión pública y al participante sobre la importancia que tiene la conservación del patrimonio ambiental como parte de la herencia de generaciones futuras. El concurso quiere demostrar el origen esencial de la naturaleza y abundancia, así el participante podrá tener una oportunidad de analizar el entorno natural, mostrando que juntos podemos ver y construir un ambiente más natural; Por último, se propone potenciar el espíritu de participación entre municipios y fomentar así la riqueza de nuestro patrimonio natural.

2. ¿Quiénes pueden participar? 

Se consideran participantes todas aquellas personas físicas de 10 años en adelante que habite en Antioquia . Para participar se deberán registrar correctamente en la página web https://www.corpoambientalesdeantioquia.org/concursodefotografia  y llenar el formulario 

Todo esto se debe de realizar en el tiempo estipulado, el concurso comenzará el 03 de agosto del 2024 y se cerrará el 15 de diciembre 2024 a las 11:59pm.

3. ¿Cómo participar?

1.

Enviar una fotografía original propia que hayan sido tomadas en los municipios del norte de Antioquia,  Angostura, Belmira, Briseño, Campamento, Carolina del Príncipe, Donmatías, Entrerríos, Gómez Plata, Guadalupe, Ituango, San Andres de Cuerquia, San José de la Montaña, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Toledo, Valdivia y/o Yarumal. Los  participantes se podrán presentar  a todas las categorías, sin embargo deberá realizar la inscripción por cada foto.

2.

El proceso de presentación de imágenes se realizará a través de la plataforma creada a tal efecto en el formulario de inscripción

3.

El formulario de inscripción del Participante solicita una serie de datos personales. En el caso de los datos que no sean de obligatorio cumplimiento, se recomienda completarlos, puesto que los mismos facilitarán la gestión administrativa y nos proveerán de otra información valiosa que podrá ser utilizada para la promoción de las imágenes del concurso (biografía de los autores).

4.

Si es menor de edad el padre de familia o tutor deberá dar el consentimiento a Corpoambientales de Antioquia para la recogida y procesado de datos, documento adjunto: Aquí este deberá enviarlo a info@corpoambientalesdeantioquia.org

4. Categorías

1.

Aves
Norte de Antioquia

El norte de Antioquia es hogar de una gran diversidad de aves que enaltecen su paisaje. Entre las especies más emblemáticas se encuentra el montañerito paisa (atlapetes blancae), una joya de la región que lucha por su supervivencia. Además, se pueden observar colibríes, loros y rapaces que enriquecen la biodiversidad local.

2.

Fauna y Flora
Norte de Antioquia

El norte de Antioquia se destaca por su exuberante fauna y flora, que forman un ecosistema vibrante y esencial para la región. Los frondosos bosques, con una rica diversidad de árboles y plantas, ofrecen un hábitat ideal para numerosos animales. La variedad de paisajes, desde montañas hasta ríos y valles, sostiene una vida silvestre diversa y abundante. Esta biodiversidad proporciona importantes servicios ecológicos, como la regulación del clima y la protección del suelo. 

3.

Paisajes Naturales

Norte de Antioquia

Los paisajes naturales del norte de Antioquia son un espectáculo de diversidad y belleza. Montañas imponentes, valles verdes y ríos cristalinos se entrelazan, creando un entorno perfecto para la vida silvestre. Los bosques frondosos y las zonas rurales ofrecen un refugio tranquilo y escénico. Estos paisajes no solo embellecen la región, sino que también proporcionan importantes servicios ecológicos 

IMG_9004 (1).jpg

4. Requisitos técnicos, artísticos y de participación 

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Los formatos de imagen que participarán en la selección del concurso serán JPG y/o TIFF exclusivamente.

Las fotografías podrán tener cualquier orientación, horizontal o vertical

Se podrán utilizar dispositivos móviles (celulares, ipad, tables) y/o cualquier tipo de cámara.

No se admitirán fotografías alteradas digitalmente más de lo que el buen criterio aconseja (ajustes de exposición, contraste, balance de blancos y en su caso utilización moderada de HDR). No se aceptarán en esta edición los fotomontajes

Durante el proceso de carga será necesario que aporten los siguientes datos descriptivos de cada imagen:  título, descripción de la obra y lugar en el que se ha tomado la fotografía.

No se admitirán al concurso fotografías que hayan sido premiadas en algún otro concurso. Los participantes declaran de buena fe la originalidad de sus obras

No se admitirán imágenes que hayan sido subidas a redes sociales

El incumplimiento de los dos puntos anteriores supondrá la expulsión inmediata del participante del concurso, en ésta y sucesivas ediciones. En caso de que alguna de las obras hubiese recibido algún premio, la decisión del jurado quedará desierta y el participante deberá devolver el premio o su correspondiente valor, reservándose la Corporación el tomar posteriormente las medidas que considere oportunas para proteger el buen nombre del concurso, sus organizadores y patrocinadores.

7. Plazo

El plazo de recepción de obras finalizará el 15 de diciembre de 2024 a las 23:59h. Cualquier archivo que por causas técnicas sea recibido con posterioridad no será admitido a concurso y será eliminado del sistema.

 

El fallo del concurso se hará público a partir del 10 de enero de 2025 a través de www.corpoambientalesdeantioquia.org y demás medios de radiodifusión que nos sea posible.

 

La decisión del jurado se notificará individualmente a los premiados mediante los datos de contacto facilitados en el registro de participación. En el caso de no poder comunicar personalmente la decisión por alguno de los medios indicados, el premio se adjudicará a otro participante, que siga de manera secuencial de ganadores que haya establecido el jurado.

 

Los premiados podrán reclamar el premio en un plazo de dos meses a partir de la fecha de publicación. Pasado este plazo, los premiados que no hayan reclamado su premio perderán el derecho de reclamación, uso y posesión. La pérdida del premio no implica en cualquier caso la pérdida de la condición de premiado.

 

La selección de finalistas y ganadores será a discreción absoluta del jurado y su fallo será definitivo e inapelable.

IMG_3203.jpg

8. Premio

Los premios serán entregados kits que promueve la conservación del norte de Antioquia diseñados por la corporación; por cada categoría será premiado un participante.

Se podrán incrementar los premios si aumenta  el número patrocinadores.

9. Jurado

El grupo de jurados están conformado por integrantes de la corporación, (grupo experto en temas de conservación ambiental y medio ambiente)

Parágrafo: Cada patrocinador podrá incluir un (1) jurado

10. Uso de garantías y derechos de imagen

Las personas participantes en este concurso garantizan que: 

 

  • Son propietarios de las obras presentadas

  • Están en posesión de la propiedad intelectual de las imágenes y poseen la autorización de las personas que pudieran aparecer en ellas.

  • Ceden a la Corporación Ambiental del Norte de Antioquia los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, transformación y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial de los trabajos y para que éstos puedan incluirlos en sus emisiones, páginas web, redes sociales y demás soportes de comunicación que dispongan para, entre otros, el fomento de la participación y la promoción de los trabajos en cualquier soporte, para todo el mundo y por el período máximo que permita la legislación. Siempre que sea posible, la obra irá acompañada del nombre del autor o autora.

IMG_1717.jpg

11. Valor de inscripción

El valor de la inscripción para participar en el concurso de fotografía "La Biodiversidad es Riqueza" será de $6,200 pesos colombianos por cada fotografía inscrita. Este valor deberá ser pagado al momento de completar el formulario de inscripción en la página web. Los fondos recaudados serán destinados a apoyar los proyectos de conservación de Corpoambientales de Antioquia, promoviendo la preservación de la biodiversidad en el norte de Antioquia.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Quién puede participar en el concurso?

Cualquier persona mayor de 10 años que resida en el norte de Antioquia puede participar en el concurso.

3. ¿Puedo participar con una fotografía tomada fuera del norte de Antioquia?

No, las fotografías deben haber sido tomadas en uno de los municipios del norte de Antioquia indicados en las bases del concurso.

5. ¿Se permiten fotos editadas digitalmente?

Se permiten ediciones básicas como ajustes de exposición, contraste y balance de blancos, pero no se aceptarán fotomontajes o imágenes alteradas más allá de lo que el buen criterio aconseja.

7. ¿Qué ocurre si soy menor de edad y quiero participar?

Si eres menor de edad, necesitarás el consentimiento de un padre o tutor legal, quien deberá enviar un documento con su autorización al correo info@corpoambientalesdeantioquia.org.

2. ¿Cuántas fotos puedo enviar?

Puedes enviar tantas fotos como desees, siempre y cuando te inscribas individualmente por cada fotografía, y pagues la tarifa correspondiente de 6,200 pesos colombianos por cada una.

4. ¿Qué tipo de dispositivos puedo usar para tomar la foto?

Puedes usar cualquier tipo de dispositivo, ya sea una cámara profesional, una cámara compacta o un dispositivo móvil como celular o tablet, siempre y cuando las fotos estén en formato JPG o TIFF.

6. ¿Qué pasa si mi foto ha sido premiada en otro concurso?

No se permiten fotografías que ya hayan sido premiadas en otros concursos. Si se detecta que una foto fue premiada previamente, serás descalificado y se te pedirá que devuelvas el premio en caso de haber sido galardonado.

8. ¿Por qué tiene un costo de inscripción de $6,200?

El costo de inscripción de $6,200 por fotografía está destinado a cubrir los gastos logísticos del concurso, así como a financiar los proyectos de conservación que realiza Corpoambientales de Antioquia en el norte de Antioquia. Al participar, no solo tienes la oportunidad de mostrar tu talento fotográfico, sino que también contribuyes directamente a la preservación de la biodiversidad en la región. Los fondos recaudados ayudan a reforestar áreas claves y a proteger especies en peligro, como el montañerito paisa (Atlapetes blancae).

bottom of page